Derecho procesal civil dominicano pdf




















Marzo de Ponente: Enrique R. Parte: XI-Mayo. Secretario: Ricardo Lepe Lechuga. A menos que en el curso del tiempo o por mejoras, hubiere variado el precio». IV Segunda Parte Secretario: Walter Arellano Hobelsberger.

Novena Epoca. En general existen dos grandes grupos de procedimientos, los cuales son universales y singulares. Si la controversia es sobre algo en particular, es decir, sobre una parte del patrimonio, o sobre derechos de familia, entonces estaremos ante la presencia de un procedimiento singular; si versa sobre la totalidad del patrimonio de alguno o algunos de los participantes en el procedimiento, entonces estaremos ante la presencia de un asunto universal.

Nos permitimos transcribir los siguientes criterios, tratando como siempre de que nos ayude a normar el nuestro. Parte III, Mayo de Tesis: IV. Quintanilla Vega. Unanimidad de once votos. Secretario: Alejandro S. Como en temas anteriores se transcribe la siguiente Tesis, misma que puede ser de utilidad al lector.

III Segunda Parte Evangelina Corona Torres. Juzgado designe al efecto. Me reservo el derecho de articular nuevas posiciones para el momento del desahogo de esta probanza. Universal Packing Inc. Unanimidad de 4 votos. Se proponen diversos escritos que conforman el procedimiento Sumario de Alimentos, mismos que pueden ser de utilidad al lector: C. Autorizando al LIC. En tales circunstancias, es el caso de solicitarle se sirva enviar Oficio al C. Procedimiento que ya fue estudiado.

La sentencia que decrete el divorcio por mutuo consentimiento es apelable en efecto devolutivo, la que lo niegue es apelable ambos efectos. Oficial del Registro Civil que en dicha documental se indica. XXXX propone como su fiador al C. Monterrey, N. Nos permitimos ofrecer, como en los procedimientos que anteceden modelos de escritos que pueden ser de utilidad para el estudiante.

Es cierto. Autorizando a los LIC. Manifestando bajo protesta de decir verdad que como lo justifico con la copia del escrito dirigido a ese mismo H. Reglas Generales. Como ejemplos de los asuntos que no son acumulables al juicio concursal son los entablados por los trabajadores y los de naturaleza fiscal. Los jurisdiccionales pueden ser: a Testamentarios y b Intestamentarios.

Lo anterior a fin de que surta sus plenos efectos legales. Lo anterior para los efectos legales a que haya lugar.

El tercero obligado al saneamiento, una vez salido al pleito, se convierte en principal. Estudios de Derecho Procesal Civil. Ediciones Depalma. Fundamentos del Derecho Procesal Civil. Jackson, INC. Enciclopedia Encarta Mayo Ediciones. Ayala Villarreal Dra. Benito Morales Salazar Lic. Salvador H. Oscar Muraira Contreras Lic. Ayala Villarreal Lic. Rogelio Reyes Venecia Lic. Villarreal de la Garza Lic. Luis Villarreal Galindo Lic. Antonio Zapata Castellanos Lic. Ervey S. Tomas A.

Arturo Estrada Camargo Lic. Bertin Zavala Carranza Lic. Minerva E. Aroldo F. Francisco Javier Torres Duque Lic. Carlos Charles Mata Lic. Mario Isidro Franco Villa Lic. Herberto J. Concepto de autoridad intermedia.

Textos y documentos. Ley de Concursos Mercantiles. Reflexiones Hiram L. Octavio Paz. Araiza Rivera. Pedraza Salinas. Genaro Salinas Quiroga. Mireles Quintanilla El Derecho Comparado. La competencia territorial de estos tribunales comprende un solo distrito judicial o provincia.

Estos tienen competencia de oficio, competencia de familia y competencia correccional. Juzgados de Trabajo. Son igualmente competentes para conocer las demandas que se establecen entre sindicatos o entre trabajadores. El tribunal contencioso y tributario, fue creado por la Ley No. Esta integrado por cinco jueces, elegidos por la SCJ, que designa entre ellos al Presidente que representa el tribunal.

Su competencia territorial es nacional. El personal judicial: los Magistrados y Auxiliares. Mantener en orden y conservar con toda seguridad el archivo a su cargo. Los Alguaciles : Son los oficiales ministeriales, con capacidad para hacer notificaciones de actos judiciales y extrajudiciales.

Deben llevar libros para asentar los efectos que les son entregados y las ventas que realicen. Son nombrados por el Poder Ejecutivo :. Los interpretes judiciales : se utilizan para hacer traducciones desde otros idiomas al castellano.

Prestan juramento ante el Juez de Primera Instancia. Llevan un registro autorizado por este Magistrado, de las traducciones que hicieren. El director de Registro Civil hace las veces de conservador de hipotecas. En los municipios no cabeceras de provincia, lo hace el Secretario del ayuntamiento. El proceso es un cuerpo gigantesco. Las partes usan esas facultades en defensa de sus intereses privados, aspirando cada una a obtener una sentencia favorable.

Por ejemplo: el principio de oralidad. Solo los litigantes detienen el proceso y el juez acatara la mayor o menor diligencia de las partes. Limitaciones : El principio de igualdad no obliga a un igual resultado de procedimientos judiciales similares, pues las aseveraciones formuladas en estos pueden ser diferentes y disipar la resultancia de las pruebas.

El juez no puede delegar sus poderes. Excepcionalmente, la ley puede prescribir que ciertos asuntos pueden ser instruidos y juzgados sin publicidad.

Por ejemplo el procedimiento de divorcio. El acto de procedimiento es un escrito, un instrumento sujeto a ciertos formalismos. Estos actos se pueden redactar de dos maneras. No puede el alguacil entregar el original del acto antes de registrarlo, bajo pena de una multa de cinco a veinticinco pesos. Generalmente son hechos por los alguaciles.

Pero hay actos hechos por los jueces y otros, por los secretarios. Normalmente es instrumentado por un alguacil, pero puede serlo por un abogado. No es que indistintamente lo hace el alguacil o lo hace el abogado. Son actos extrajudiciales las intimaciones, los protestos, las oposiciones y las autorizaciones para trabar embargos.

En caso de pluralidad de demandados en un mismo proceso, varios de ellos pueden constituir colectivamente un solo abogado. El Art. Eventualmente puede ser condenada al pago de un astreinte, que puede ser liquidada por el juez que lo ha pronunciado. De la L. Por la L. La solicitud de audiencia se hace en forma de instancia dirigida al juez presidente y es fijada por auto de dicho juez presidente Art. La sentencia obtenida sin que intervenga previo acto recordatorio es nula.

Luego ofrece la palabra sucesivamente a los abogados de las partes: demandantes, demandadas, intervinientes. Civil, modificados y completados por los Arts. Lectura de conclusiones: De acuerdo con el Art. Conclusiones al fondo o sobre el fondo: Son aquellas que se refieren a la demanda misma, y por cuyo medio el demandante requiere del tribunal que admita la demanda, y el demando requiere del tribunal que se las rechace..

Conclusiones principales: Son las que resumen todas las pretensiones de las partes en cuanto al fondo de sus derechos respectivos. Adicionales: Son las que el demandante agrega a sus conclusiones primitivas o principales. Reconvencionales: son las que el demandado presenta para sostener una demanda reconvencional. La causa queda en estado: Una vez que la causa se considera en estado, tiene influencia decisiva sobre el desarrollo ulterior del proceso. A partir de entonces no pueden surgir estos incidentes: 1.



0コメント

  • 1000 / 1000